Después del Sinceramiento Fiscal, ¿Qué?
Posted on 04. Nov, 2016 by Anibal Oscar Bertea in Finanzas Públicas

Participaré el próximo 23 de noviembre en el Alvear Art Hotel de la 17ma. Conferencia Anual de FORUM: “Planificación Fiscal 2017: post Régimen de Sinceramiento”, junto a distinguidos colegas. Transcribo la fundamentación del evento: Frente al nuevo contexto político y económico, la agenda del Foro de Planificación 2017 tiene como ejes el análisis de los […]
Libro de la AAEF en el año del Bicentenario
Posted on 26. Oct, 2016 by Anibal Oscar Bertea in Coparticipación

La Asociación Argentina de Estudios Fiscales me ha distinguido convocándome a redactar el capítulo sobre coparticipación federal de impuestos en el libro “Lineamientos y Propuestas para la Reforma Fiscal Argentina”. La obra fue presentada el lunes pasado (24/10/2016) en el Salón Delia Parodi de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. Muchas […]
Nuevo Pacto Fiscal para el fortalecimiento del federalismo
Posted on 26. Jul, 2016 by Anibal Oscar Bertea in Federalismo, Pacto Fiscal

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda convocó a los Gobernadores de Provincias y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a suscribir el “Acuerdo para el Fortalecimiento del Federalismo” en la Ciudad de Puerto Madryn el próximo 2 de agosto de 2016. El texto que trascendió en medios públicos contiene […]
Entre Ríos también denuncia el 15% para ANSES
Posted on 24. Feb, 2016 by Anibal Oscar Bertea in Entre Rios, Pacto Fiscal

En el mes de diciembre pasado (2015), la Provincia de Entre Ríos procedió por Ley 10409 a denunciar el Pacto Fiscal I del 12 de agosto de 1992, y a requerir el cese de la detracción del 15% de los recursos coparticipables que le corresponden, y que están destinados al financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Continuar leyendo…
Ganancias: Modificación y costo fiscal por jurisdicción
Posted on 19. Feb, 2016 by Anibal Oscar Bertea in Ganancias

El aumento del mínimo no imponible anunciado por el Gobierno Nacional, implica un costo fiscal estimado de $ 49.000 millones, según lo informado por el Administrador Federal de Ingresos Públicos, el Cr. Alberto Abad el día de ayer (18/02/2016).
¿Qué entidades y jurisdicciones soportan este costo fiscal, y en qué medida?
Continuar leyendo…
Fallos de la Corte para leer o descargar
Posted on 03. Dic, 2015 by Anibal Oscar Bertea in Jurisprudencia

Para leer on line o descargar, los cinco fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictados el 24 de noviembre de 2015, referidos al 15% destinado al financiamiento de la ANSES y al Decreto 1399/2001 de financiamiento de la AFIP. Se agrega el Decreto 2635 de extensión de los efectos de las sentencias a todas las jurisdicciones.
Continuar leyendo…
La Corte opina sobre analogía y Pacto Fiscal
Posted on 27. Jun, 2012 by Anibal Oscar Bertea in Analogía, Chubut, Ley 23548, Pacto Fiscal, Provincias

La Corte Suprema declaró la invalidez de un impuesto de la Provincia del Chubut que grava la transferencia de energía eléctrica, por considerarlo análogo al IVA -en los términos de la Ley 23548 de coparticipación federal- y violar el Pacto Federal para el Empleo, la Producción y el Crecimiento.
“Pan American Energy vs. Provincia del Chubut”
CONTINÚE LEYENDO…
Ganancias: Su distribución
Posted on 26. Jun, 2012 by Anibal Oscar Bertea in Coparticipación, Ganancias, Impuestos

El Impuesto a las Ganancias es una contribución del tipo “DIRECTA”, que el Congreso de la Nación puede establecer, bajo determinadas condiciones y siempre por tiempo determinado. En razón de ello, el vencimiento de la vigencia de este impuesto opera el 31 de diciembre de 2019. En cuanto a la distribución de su producido -recaudación-, […]
Nuevo paradigma del federalismo fiscal
Posted on 07. Dic, 2010 by Bertea Aníbal Oscar in Federalismo

El federalismo fiscal argentino ha venido sufriendo una mutación desde 2002 hasta la fecha, donde se advierte la cohabitación de tres (3) grandes subsistemas: a) el tradicional de la coparticipación federal de impuestos; b) las asignaciones específicas y c) un sistema creciente de transferencias condicionadas desde el Tesoro Nacional los gobiernos locales.